Usa tu smartphone para crear un negocio

¿Qué es lo que necesita un empresario para iniciar y dirigir un negocio hoy en día, una oficina, un equipo de profesionales, equipo tecnológico costoso? La verdad es que lo que caracteriza a un emprendedor no es la cantidad de cosas que posee o puede pagar, sino su capacidad de convertir los elementos con los que cuenta en una fuente de ingresos y crecimiento.

Actualmente el acceso a un equipo de cómputo e internet es casi universal, los costos van siendo más accesibles y los dispositivos integran funciones que ofrecen soluciones de niveles profesionales. El smartphone es el mejor ejemplo del acceso a la tecnología al alcance de todos, y es una gran herramienta para que cualquiera con una mente visionaria pueda poner en marcha un negocio.

Índice
  1. Beneficios de dirigir un negocio desde tu teléfono
  2. Qué usos dar al smartphone para negocios
    1. Comprar equipo y materiales
    2. Tomar fotografías
    3. Editar Imágenes
    4. Abrir una tienda en línea
    5. Aceptar pagos con tarjeta
    6. Crear redes sociales
    7. Iniciar campañas de marketing
    8. Organizar envíos
    9. Manejar la contabilidad
  3. Ofrece servicios que sólo requieran un smartphone
    1. Fotografía de producto
    2. Locución
    3. Redacción de contenido
    4. Influencer Marketing
  4. En conclusión

Beneficios de dirigir un negocio desde tu teléfono

Hay muchas ventajas que se pueden sacar de usar un smartphone para llevar una empresa: el precio, la variedad a elegir, la velocidad de los equipos, la movilidad para llevar tu negocio a cualquier lado, la inmediatez con la que puedes atender asuntos importantes y más.

La mayor desventaja de dirigir un negocio usando 100% un dispositivo móvil es el tamaño de la pantalla, sobre todo para ver gráficas, redactar textos o editar hojas de cálculo. Sin embargo, las generaciones más jóvenes están acostumbradas a realizar muchas actividades en pantallas de estos tamaños por lo que la desventaja también puede ser considerada un tema generacional.

Si definitivamente crees que no podrías usar un smartphone para todas las actividades de tu negocio entonces puedes considerar adquirir una tablet, ésta mantendrá los beneficios de un dispositivo móvil pero con más pulgadas de pantalla para un trabajo mucho más cómodo.

Considera que un teléfono de gama alta te dará acceso a funcionalidades de mucho mayor calidad incluyendo la memoria, la cámara, velocidad, etc. Al final de cuentas en un negocio hay que invertir en equipo de calidad para obtener mejores resultados.

Qué usos dar al smartphone para negocios

Tal vez pienses que sólo contar con un smartphone es una desventaja para tí como nuevo empresario, ya que esto no resuelve las necesidades de un punto de venta, marketing, logística o el sistema de pasarela de pagos en México. Pero confía en que un teléfono celular y algunos accesorios extra pueden brindarte toda la tecnología que necesitas para estos procesos y más.

Comprar equipo y materiales

Si tu negocio estará enfocado al comercio entonces necesitarás equipo, por más básico que sea, además de la materia prima con la que vas a trabajar o los productos que quieres vender. En línea puedes buscar los productos que necesitas, comparar la calidad, leer referencias y hacer tus compras.

Tomar fotografías

Una buena imagen dice mucho de tu producto. El acabado puede resaltar o perderse en fotos según su calidad. Así que sácale provecho a tu cámara y a la luz que dispones, ya sea natural o artificial. No necesitas un gran equipo fotográfico, las lámparas de tu casa, un papel blanco de fondo y tu celular pueden ser más que suficientes para obtener buenos resultados.

Editar Imágenes

Las apps de edición son muchas y depende de tí acceder a las versiones de pago o mantenerte con licencias gratuitas. Como mencionamos antes, tienes que invertir para obtener mejores resultados, pero asegúrate de conocer todas las opciones disponibles para saber cuándo es necesario gastar y cuando no. 

Abrir una tienda en línea

Una de las salidas más fáciles es hacerse una cuenta en una plataforma de e-commerce, ahí puedes hacer tu catálogo en línea, encontrar clientes, acceder a pasarelas de pagos, y más. Los sitios de ventas más importantes tienen aplicaciones amigables con el usuario así que no te costará trabajo.

Aceptar pagos con tarjeta

Un negocio que no acepta pagos con tarjeta de débito y crédito está muy atrasado, pero usando tu celular puedes acceder a una pasarela de pagos en México. Para esto es necesario tener acceso a internet y un lector de tarjetas que incluso puedes comprar en el supermercado, hacerte una cuenta y listo. Investiga si la compañía del lector también te permite realizar cobros a distancia con tarjeta.

Crear redes sociales

Tan fácil como abriste tus propias redes sociales puedes tener las cuentas de tu negocio, sólo recuerda mantener una buena calidad y crear contenido pensando en un público amplio.

Iniciar campañas de marketing

Dentro y fuera de las redes sociales puedes poner anuncios de tus productos, incluído el buscador de Google y los sitios web donde puedes colocar banners. La segmentación es un paso muy importante, debes saber bien quién es tu público objetivo y anunciarte con imágenes atractivas.

Organizar envíos

En la tienda de apps de tu teléfono puedes encontrar la aplicación de la empresa de envíos que prefieras, sólo debes investigar las tarifas de cada uno y escoger el que más te convenga, muchos pueden recoger el envío en tu casa por lo que ni siquiera tendrás que salir.

Manejar la contabilidad

Es muy importante saber cuánto dinero entra y sale, ya sea en un negocio grande o pequeño. Puedes usar una app o manejar tu contabilidad en una hoja de cálculo.

Ofrece servicios que sólo requieran un smartphone

Si quieres que tu teléfono sea tu equipo para organizar el negocio y además la única herramienta de trabajo que necesites, puedes pensar en un servicio donde uses tu talento y requiera poco trabajo de edición.

Fotografía de producto

Necesitas un teléfono con cámara de alta resolución y usar la iluminación a tu favor. Si tu negocio va a ser vender imágenes debes cuidar mucho la calidad.

Venta de imágenes de stock: ¿te gusta viajar, experimentar con la cámara de tu celular, tomarle fotos a gente, etc?, entonces puedes vender esas fotos en bancos de imágenes.

Locución

Los privilegiados de contar con una voz seductora, agradable, comercial o especial, pueden dedicarse a grabar voz en off. Haz un perfil en un sitio web de trabajadores independientes, busca y acepta proyectos y utiliza tu celular para grabarte. Crea un estudio en tu casa e investiga en internet cómo mejorar la acústica.

Redacción de contenido

Si eres hábil manejando las teclas de tu smartphone y tienes la experiencia de redacción o periodismo, entonces puedes trabajar sin invertir en ningún otro material.

Anfitrión de hospedaje: muestra tu casa o habitación extra en un sitio de renta temporal y gana dinero con los bienes que ya tienes.

Influencer Marketing

Si tienes un gran número de seguidores puedes dedicarte a anunciar productos en tus redes sociales. Por lo general son las marcas quienes contactan a los influencers, pero también puedes hablar de productos y hacerte aliado de sitios de e-commerce que pagan una comisión por cada compra que se use a través de links que publiques.

En conclusión

El contar sólo con un teléfono para crear un negocio puede ser una oportunidad o un obstáculo, todo depende de tu actitud para los negocios. Ten una actitud positiva, invierte en un buen dispositivo móvil y sácale todo el provecho a la funciones que te ofrece.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Usa tu smartphone para crear un negocio puedes visitar la categoría Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir