¿Qué tan importante es el marketing de contenidos en las empresas? 

Marketing de negocios locales

Muchas personas tienen la creencia de que el marketing de contenidos está sobrevalorado, que no es tan efectivo para las marcas como lo hacen ver y que solo se trata de una tendencia pasajera más que quedará en el pasado. Sin embargo, ha quedado demostrado que generar contenido de calidad y valor dirigido a los usuarios es muy necesario, ya que es una forma de llegar con éxito al público objetivo sin ser un método demasiado invasivo como lo es la publicidad tradicional, por ejemplo. 

Los números no mienten, y es que más del 70 % de los especialistas de marketing actualmente están invirtiendo de manera activa en una estrategia de marketing de contenidos para el crecimiento de sus empresas. 

Esta técnica de captación consiste en crear y distribuir contenido de valor en diversos formatos tales como texto, imagen, video o audio, cuya información les aporte algún beneficio a los espectadores y consiga retenerlos por más tiempo e incluso podría crearse contenido personalizado para generar aún más egagement en el usuario. 

Con la alta competencia que hay en el comercio electrónico, los consumidores de hoy en día se han acostumbrado a recibir este tipo de información en cada empresa o marca que visitan con el fin de sacar algo de provecho antes de tomar su decisión de compra. 

El marketing de contenidos, lejos de tratar de vender de forma directa, busca persuadir al usuario para que sienta la necesidad de fidelizarse con la marca para obtener esa información relevante de manera constante. 

Teniendo todo esto en cuenta, te puedes dar una idea de la importancia que tiene esta estrategia de marketing en las empresas, pero si aún te quedan dudas, continuemos explorando las funcionalidades que tiene el marketing de contenidos digitales y lo que puede aportarles a los negocios.

Índice
  1. ¿Qué debe tener una buena estrategia de content marketing?
  2. ¿Cuál es el objetivo del marketing de contenidos en una empresa?
  3. Beneficios directos que genera la estrategia de marketing de contenidos
    1. Refuerza la estrategia de posicionamiento
    2. Alimenta la confianza en los usuarios 
    3. Genera leads calificados

¿Qué debe tener una buena estrategia de content marketing?

Para que la estrategia de marketing de contenidos tenga éxito en las empresas debe cumplir con tres requisitos indispensables como lo son el alto valor para el buyer persona, la coherencia en la información y la consistencia

Cuando estos elementos trabajan en conjunto son capaces de impactar de manera positiva en la toma de decisiones del cliente potencial, lo cual se debe a que ninguno de dichos elementos tiene la finalidad de vender el producto de manera abrupta, sino más bien de preparar y persuadir sutilmente al prospecto para que inicie el proceso de compra en cualquier momento. 

¿Cuál es el objetivo del marketing de contenidos en una empresa?

El marketing de contenidos en sí, busca responder las preguntas del cliente ideal, ofreciendo un soporte de alto valor en el que el usuario pueda encontrar soluciones a sus problemas o inquietudes sin que necesariamente termine directamente en la compra de un producto. Esto hace que la marca pueda conectar con el cliente potencial, ganándose su confianza poco a poco, lo cual acabará en la conversión del cliente, manteniéndolo activo a largo plazo, por lo que como empresario obtendrás un flujo de ingresos constante recibiendo pagos digitales.  

Beneficios directos que genera la estrategia de marketing de contenidos

Este tipo de estrategia comercial puede traerles múltiples beneficios a las marcas y negocios en general, algunas muestras de ello las podemos ver a continuación:

Refuerza la estrategia de posicionamiento

El marketing de contenidos y las estrategias Inbound como tal fueron creadas para que los clientes puedan encontrar a las marcas y conectar con ellas de manera orgánica, en lugar de que sea la propia empresa la que tenga que buscar desesperadamente a los prospectos. Esto hace que mientras más contenido de valor comparta la organización, mayor sea el aporte a la estrategia SEO, pues uno de los requisitos que exigen los motores de búsqueda como Google para posicionar un sitio web es que el mismo ofrezca experiencias positivas a sus usuarios, lo cual es posible con la creación de contenido relevante y de valor. 

Alimenta la confianza en los usuarios 

Al compartir este tipo de contenido con el público de manera constante, poco a poco la marca va ganándose la confianza tanto de los clientes potenciales, quienes entienden que el contenido los ayuda a avanzar, como de Google, cuyo algoritmo automáticamente detecta que el sitio web de la marca es un espacio seguro y de calidad para sus usuarios y como consecuencia mejorará su posicionamiento en los resultados de búsqueda de los usuarios, haciendo que más personas sepan de la existencia de la empresa. 

Genera leads calificados

Como lo hemos dado a entender a lo largo del post, el marketing de contenido apuesta por la generación de leads calificados, ya que crear contenido de calidad con coherencia y consistencia inevitablemente arroja resultados positivos, causando un efecto dominó.

Esto quiere decir que, con una buena estrategia de marketing de contenidos puedes no sólo contribuir a mejorar el posicionamiento SEO de tu web para aparecer en los buscadores, sino que además te permite ganarte la confianza de tus clientes potenciales, construyendo autoridad y como consecuencia natural, irás obteniendo leads calificados, quienes tras recibir tu información se sentirán interesados en tu marca y estarán dispuestos a continuar en tu embudo de ventas.

El poder del content marketing no solo radica en la consistencia a lo largo del trayecto del proceso de ventas, pues también comparte mucha responsabilidad con los canales en los cuales se distribuye el contenido (redes sociales, blogs, correo electrónico, foros…) y de cómo cada uno de ellos promueve una estrategia digital.

En conclusión, podemos decir que el marketing de contenidos es la piedra angular de cualquier estrategia que planees desarrollar en tu empresa sin importar el tipo de canal en el que decidas estar. Pero eso sí, debes tener muy claro que para que una estrategia de contenidos funcione con efectividad y arroje buenos resultados, primero tienes que conocer el comportamiento de tu buyer persona y crear un plan que se adapte a su perfil para atraerlo, educarlo y finalmente convertirlo en un cliente feliz y fidelizado.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué tan importante es el marketing de contenidos en las empresas?  puedes visitar la categoría SEO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir