Qué detalles cuidar al crear una tienda online

Tienda online

Los emprendedores que ya tienen claro que necesitan una tienda online pueden optar por una opción entre tantas ofertas disponibles. Vender en línea con éxito es el resultado de seguir las fórmulas establecidas de buenas prácticas y seguir la propia intuición. Aún no todo está escrito y el espacio virtual es una buena oportunidad para la experimentación.

Afortunadamente el camino del e-commerce ya fue pavimentado por las grandes y pequeñas empresas que han demostrado lo que mejor funciona en este negocio. Si tu objetivo no es experimentar y deseas ir a la segura en tu emprendimiento, puedes seguir la guía de los expertos para establecer y manejar tu propia tienda en línea.

Ahora te damos algunos consejos que te serán de utilidad si piensas tomarte en serio la presencia digital de tu empresa.

Índice
  1. Tipos de tienda online
  2. Quién va a desarrollar la tienda online
  3. Planea un estructura y un objetivo
    1. Encontrar referencias
    2. Definir una línea gráfica.
    3. Definir las secciones del sitio web
    4. Trazar una ruta para el consumidor
  4. Contar con el apoyo necesario para lanzar la tienda
    1. Procesador de pagos
    2. Servicio de paquetería.
    3. Mano de obra
    4. Atención al cliente
  5. En conclusión

Tipos de tienda online

Hay varias formas de establecer una tienda en línea. Existe la posibilidad de vender a través de redes sociales, muchas veces empleado por nuevos emprendedores que aún no quieren invertir tiempo o dinero en desarrollar su propio sitio web con e-commerce. Sin embargo, hoy nos enfocaremos en aquellos negocios que buscan subir de categoría y emplear una plataforma para desarrollar su propia tienda.

La opción que le brinda mayor identidad a una marca es la integración de venta en línea dentro de un sitio web propio. Hablamos de obtener un dominio y construir el sitio web desde su diseño y programación; aunque hay que mencionar que es la opción que requiere mayor trabajo y puede parecer complicado para pequeños emprendedores que apenas comienzan.

Si tu manejas un e-commerce con visión y planes de crecimiento, necesitas contar con un sitio web. Para empezar, debes tener claros algunos puntos.

Quién va a desarrollar la tienda online

Esto depende del tamaño de tu empresa, presupuesto, conocimientos en tecnología y equipo de trabajo.

Es posible que tú mismo diseñes tu página o cuentes con la ayuda de un profesional. Debes considerar que de hacerlo tú mismo, esto te tomará días de trabajo y, si no cuentas con experiencia, habrá pasos complejos y frustrantes. Nadie dice que no puedes hacerlo, pero requiere paciencia y una gran capacidad de razonar de acuerdo al lenguaje de la tecnología.

Si cuentas con el presupuesto, puedes darle esta tarea a un experto en el tema, así el proceso será mucho más rápido y podrás enfocarte en los temas del negocio que sí manejas bien. Necesitarás trabajar con alguien que tenga conocimiento en diseño web y en programación, puede ser que una persona cuente con ambos perfiles o debes buscar por separado.

Para que el sitio web quede como tú lo necesitas, será necesario que sepas expresar tus ideas de una manera clara y mantengas una buena comunicación con los desarrolladores. Una vez finalizado el sitio web, debes decidir quién se hará cargo de manejarlo, pues en el camino habrá que hacer cambios, subir material nuevo, etc. Para poder realizar esta tarea, la persona a cargo debe saber dónde está cada cosa dentro del sitio y cómo hacer las ediciones necesarias.

Planea un estructura y un objetivo

Antes de sentarte frente a la computadora y comenzar a darle forma a tu tienda en línea, debes hacer una investigación previa y visualizar el panorama completo.

Encontrar referencias

Haz un moodboard que te ayude a definir el estilo que deseas para tu propio sitio. No se trata de hacer una copia de otras páginas, sino de encontrar inspiración en el acomodo de elementos, secciones, paletas de colores, presentación de productos, etc.

Definir una línea gráfica.

Ésta debe alinearse al concepto de la marca y va más allá de elegir algunos colores. Definir la línea gráfica te permitirá seleccionar los elementos para todo el sitio: si será saturado de color e imágenes o se usarán fondos sólidos, las tipografías para todos los textos, el tamaño de los gráficos, el tipo de fotografías que se tomarán, etc.

Definir las secciones del sitio web

Puedes utilizar cualquier programa de diseño, presentaciones o incluso papel y pluma para definir cómo estarán organizados los bloques de contenido, el menú, la página de inicio, etc. Primero define esta estructura antes de trabajar en la construcción de sitio; ten a la mano el boceto final para que tu trabajo se enfoque en plasmar lo que visualizas.

Trazar una ruta para el consumidor

En la estructura debes verlo también desde el punto de vista del cliente y preguntarte si el proceso de compra es sencillo, si es fácil navegar entre los productos, si las categorías se entienden, etc. Lo último que quieres es que tu sitio parezca un laberinto y el clientes se distraiga antes de hacer una compra.

Contar con el apoyo necesario para lanzar la tienda

Antes de que empieces a promocionar tu sitio y hacer ventas, asegúrate que cuentas con los elementos necesarios para cumplir con la demanda, esto implica apoyo tecnológico y humano.

Procesador de pagos

Es muy fácil ofrecer formas de pago ya sea para tarjeta no presente (solicitud de pagos a distancia, transferencias bancarias, pagos con tarjeta digital, etc.) e incluso efectivo (depósito bancario, tienda de conveniencia o pago a contraentrega). Ahórrate mucho trabajo y pon tus métodos de pago muy claros en tu tienda online. Busca los métodos más comunes y efectivos y reduce las opciones, recuerda, en las ventas en línea dar muchas opciones al cliente es sinónimo de confundirlo y perderlo.

Servicio de paquetería.

Ya debes contar con un servicio de paquetería o una plataforma que simplifica la logística de recolección, compra de guías y entrega a domicilio. Estudia los precios para poder incluirlos en tu tienda.

Mano de obra

Básicamente, debes estar preparado para responder a las ventas, tú mismo o con un equipo de trabajo que se encargue de tener listos los productos o proveer los servicios en cuanto se haga una nueva solicitud.

Atención al cliente

Por más sencilla que sea tu operación, debes contar con un CRM, esto reunirá en un solo lugar todo lo relacionado con la atención a tus clientes: visualizar compras nuevas, procesos de producción, status de entregas, datos de clientes para envíos, etc.

En conclusión

Piensa cuál es la mejor opción para tu negocio, si te parece que el trabajo es complicado, te sugerimos acudir a los expertos, pues tú mismo podrías desistir del proceso o incluso dejarlo abandonado si se torna muy complicado, lo cual sería contraproducente y significaría tiempo mal invertido.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué detalles cuidar al crear una tienda online puedes visitar la categoría Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir