Las temporalidades más importantes para el marketing en redes sociales
Así como el turismo tiene temporadas altas y bajas, la industria del marketing en los canales digitales también experimenta picos y espacios muertos que vale la pena conocer para crear una mejor estrategia de comunicación.
Un plan de social media que consiste en publicar todos los días, el mismo número de posteos, independientemente del día de la semana o mes de año, no es necesariamente una estrategia efectiva, sino una falta de análisis del público objetivo y sus hábitos. Saturar las redes no crea engagement; hay que saber cómo y cuándo enviar los mensajes apropiados.
Por qué definir así las temporadas
Definir los periodos de tiempo más importantes para las marcas enfocará mejor el trabajo de un equipo de marketing y hará más efectivas sus publicaciones. Si una marca o agencia crea un concepto fresco y único no querrá que se desperdicie por ser publicado en un día de poca actividad.
Las temporadas no son altas o bajas para todas las marcas en general, depende del público objetivo de cada una, sus actividades y consumo de contenido en línea.
¿Quiénes deben crear una estrategia?
Todas las marcas y negocios, por más pequeños que sean. Aprovechar las fechas de más ventas son una gran oportunidad para capitalizarte, no importa si tu canal de ventas se basa únicamente en redes sociales. Anticipa las necesidades de los compradores, ten el inventario necesario para sumar buenas ventas y ten listo un sistema de pago electrónico para que tus clientes te puedan transferir dinero con facilidad.
Temporadas altas de búsquedas por internet
Sin ningún órden en particular te decimos qué fechas son muy importantes para generar un mayor número de búsquedas en productos específicos.
Inicio de clases
Las marcas más beneficiadas del Back to School son claramente todas las que venden artículos escolares pero no quedan fuera la tecnología, alimentos y bebidas y ropa.
De acuerdo con Google, las consultas de artículos escolares y relacionados con el regreso a clases se incrementan desde seis semanas antes de que los alumnos vuelvan a las aulas. En 2021, fue entre el 9 y 15 de mayo, y del 29 de agosto al 4 de septiembre cuando las búsquedas de artículos escolares tuvieron sus picos más altos en México. Cabe considerar que el regreso a clases fue aún incierto ese año.
Vacaciones de verano, y semana santa
Si tu negocio se relaciona con la moda, rentas temporales de inmuebles, alimentos y bebidas, artículos de belleza y otros que las personas buscan al salir de vacaciones, estas son fechas importantes para aumentar tu presencia en redes sociales.
De acuerdo a Google Trends, fue entre el 28 de marzo y el 3 de abril que las búsquedas de “trajes de baño” alcanzaron un puntaje de 100 (el más alto) en México, la misma semana coincide con la búsqueda má alta de “bloqueador solar” y “a qué playa ir”.
Esta información es muy útil pues hay marcas que dependen de la temporada vacacional para generar ganancias y no pueden dejar pasar oportunidades así.
Temporada Navideña
No hay marca que no se beneficie de alguna forma de la temporada navideña, aunque desde luego algunas entran más en la narrativa de amor, compartir, felicidad, etc. Por ejemplo todas las que venden artículos usados en reuniones, tiendas departamentales, libros, juguetes, ropa y más. Es muy común que hasta los menos emocionados por la navidad tengan que comprar un regalo de intercambio.
Del 23 al 29 de diciembre las búsquedas “dónde comprar regalos” alcanzaron el puntaje 71 y el tema “regalos” fue el número 9 de tendencias en todo ese mes, mientras que “juguetes” fue el número 12 y “muñeca” el 16.
San valentín
Gracias a esta fecha convertida en un mar de consumo, las redes sociales se convierten en el nido de amor de muchas marcas, por ejemplo aquellas relacionadas a artículos para adultos, flores, regalos, hoteles, etc.
Las búsquedas “hoteles” y “flores” en Google tuvieron un puntaje de 78 entre el 7 y 13 de marzo, superado por la consulta de “condones” que llegó a 90 y “enviar flores” obtuvo un 100.
No dejes esta temporada tan romántica y apasionada fuera de tu estrategia.
Temporada de bodas
Hay meses que son más atractivos para que las parejas organicen su unión, el buen clima es el principal factor. De mayo a septiembre son las fechas más caras para organizar una boda, y por ende las más demandadas.
Si tu marca encuentra en los novios y novias un segmento importante, anticípate a sus necesidades. Las búsquedas “qué usar en una boda” alcanzaron la puntuación 100 entre el 4 y 10 de julio; casualmente (o no) también fue el mes en el que más se buscaron “vestidos”.
Considera que una cosa son los asistentes a una boda y otra los organizadores de la misma, quienes reservan todo con meses de anticipación. La búsqueda “banquetes” alcanzó el puntaje 100 del 18 al 24 de abril, igual que “fotógrafo”.
Temporada de graduaciones
En verano se celebran más graduaciones de fin de cursos de educación básica y en invierno las de licenciatura. La búsqueda “graduación” en Google estuvo relacionada principalmente con “diseño floral”, “globos”, “golosina”, “vestido de fiesta” y “anillo de graduación”.
Super Bowl
Este evento deportivo tiene mucha importancia en México, en los 30 días previos al juego del 2021, “Super Bowl” fue el tema número 1 en Google, una súper oportunidad para las marcas de alimentos y bebidas, pues son las cervezas, vinos y licores, botanas, pizzas y otros servicios de comida rápida los que se llenan los bolsillos.
Día de las madres
Del 1º al 10 de mayo, el tema “Día de la Madre” fue número 2 en México. La búsqueda “flores” alcanzó el puntaje 100 del día 2 al 8; también “restaurantes” fue muy popular, sobre todo la semana del 10 de mayo cuando alcanzó 98 puntos.
El Buen Fin
Podríamos considerarlo la mejor estrategia de marketing en la historia de México, la euforia se apodera de los supermercados y centros comerciales, aun cuando las ofertas no sean tan significativas, sobre todo en artículos que ya son de bajo costo.
La edición del 2021 se realizó del 10 al 16 de noviembre; y del 7 al 13 del mismo mes las búsquedas del tema alcanzaron su punto más alto.
Como consultas relacionadas se encontraron en los primeros lugares los nombres de tiendas departamentales, supermercados y empresas de telefonía celular.
En conclusión
Sumérgete en las tendencias de búsqueda de Google y de las redes sociales para conocer las fechas más importantes para tu marca. Considera que los mensajes deben publicarse cuando los clientes están más interesados en el tema, pero la planeación, concepto y diseño debe hacerse con meses de anticipación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las temporalidades más importantes para el marketing en redes sociales puedes visitar la categoría Redes sociales.
Deja una respuesta