¿Cómo crear contenido optimizado para el posicionamiento SEO? 

Letras que dicen SEO

En vista del alto crecimiento que está teniendo el comercio electrónico actualmente, resulta indispensable para todo empresario tener presencia en internet para llegar a un público mayor y mejor segmentado. Para ello, es importante contar con un plan de comercialización bien estructurado y establecer estrategias de marketing digital que hagan posible el cumplimiento de los objetivos de los negocios. 

Las empresas de todo el mundo hoy en día buscan promocionar sus productos y servicios implementando técnicas de posicionamiento web, ya que los motores de búsqueda son uno de los principales canales que los usuarios utilizan para explorar nuevas marcas y satisfacer sus necesidades de consumo.  

Por lo tanto, así como es fundamental tener una tienda online para exhibir el catálogo de productos, compartir información sobre la marca y disponer de un sistema punto de venta para realizar los cobros de los artículos, también es clave saber crear contenido correctamente optimizado que contribuya al posicionamiento SEO del sitio web, pues es a través de esta táctica como los usuarios pueden dar con la empresa. 

Para ayudarte a crear contenido SEO en tu web, en este apartado te compartiremos los principales pasos que debes seguir al momento de pensar tu estrategia de redacción de contenido, de forma que puedas escalar de posición en los índices de resultados de los buscadores.

Índice
  1. 1. Crea contenido basado en palabras clave (keywords)
  2. 2. Enfoca el contenido a tu audiencia 
  3. 3. Implementa la jerarquía lógica de etiquetas de título
  4. 4. Usa formatos de lectura fácil y rápida 
  5. 5. Cuidado con los errores ortográficos o gramaticales 
  6. 6. Refuerza tu contenido con enlaces externos confiables 
  7. Aspectos técnicos en la creación de contenidos SEO

1. Crea contenido basado en palabras clave (keywords)

Una de las prácticas que no debe faltar en tu estrategia de creación de contenido es el uso de palabras clave o keywords. Sin este recurso es casi imposible posicionar una página web, pues al utilizar palabras o frases cortas que vayan orientadas a una temática específica y que a su vez sean acorde al nicho de tu negocio le indicará al algoritmo de los buscadores que tu contenido es relevante y de interés para el público.   

Para seleccionar las palabras clave con las que puedes trabajar en el contenido de tu web, deberás fijarte en las frases que los usuarios tienden a utilizar para realizar sus búsquedas, para intentar satisfacer sus necesidades o darles respuesta a sus inquietudes.

Conocer el lenguaje de la audiencia será clave para la optimización de tu contenido SEO. Por supuesto, no puedes olvidarte de que estas keywords deben ir acorde a las temáticas que manejas en tu ecommerce. 

Al crear tu contenido intenta incluir las palabras clave en segmentos estratégicos como títulos y subtítulos (H1, H2, H3…), descripciones, textos alternativos, leyendas de imágenes, entre otros. 

Importante: Asegúrate de introducir las keywords de manera natural en el texto para que la lectura no sea forzada y ten cuidado de no repetir demasiadas veces los mismos términos, ya que esto podría incomodar al lector. 

2. Enfoca el contenido a tu audiencia 

Además de usar keywords en la estructura de tus textos es importante que el contenido del post sea claro, preciso, objetivo y capaz de resolver las dudas que se plantea el consumidor. Para ello, evita utilizar términos que suenen demasiado técnicos, recuerda que debes hablar el mismo lenguaje que usan los usuarios para que la información llegue y el mensaje sea captado en su totalidad. 

Es necesario que conozcas cómo las personas se refieren a los productos o servicios que ofreces, esto te ayudará a entender qué es lo que ellos esperan de tu marca, y así podrás brindar respuestas claras y atractivas.

3. Implementa la jerarquía lógica de etiquetas de título

Las etiquetas de título como H1, H2, H3, H4 y demás, también son importantes para optimizar un texto. Esto te permitirá crear una estructura de contenido que sea fácil de entender para el lector. Con las jerarquías lógicas de etiquetas estarás indicando las prioridades de cada sección del texto. 

4. Usa formatos de lectura fácil y rápida 

Para que los lectores puedan comprender rápidamente el mensaje que intentas transmitir con tu contenido es importante que utilices elementos que permitan darle una estructura más limpia y clara al texto. Algunos formatos que puedes utilizar para destacar partes del artículo que consideres relevantes son las viñetas, negritas, notas destacadas, listas numeradas, leyendas, párrafos cortos, entre otros. Esto le indicará al espectador dónde se encuentra la información más importante con solo echar un vistazo por encima. 

5. Cuidado con los errores ortográficos o gramaticales 

Publicar contenido de calidad es un requisito indispensable para que los usuarios confíen en una marca. No todo se trata de aplicar tácticas enfocadas al algoritmo de los motores de búsqueda, también es importante que los textos estén correctamente estructurados y que no contengan ningún error ortográfico o gramatical. 

Ofrecer contenido escrito de manera impecable le dará a entender al público que están ante una web profesional y respetable. Además, también contribuirá al posicionamiento SEO al indicar que se trata de un post relevante.   

6. Refuerza tu contenido con enlaces externos confiables 

En la redacción de contenido SEO es importante reforzar la credibilidad de la información compartida con fuentes externas que, para los espectadores les resulte confiable. Esto le dará a entender al público que los datos expuestos en el artículo son verídicos. 

Por ejemplo, si tu sitio web está dedicado al área de salud, y creaste un artículo basado en algún estudio científico, podrías agregar enlaces externos de instituciones afines como la universidad donde se llevó a cabo la investigación. El objetivo de esto es respaldar la información de tu web con otra fuente confiable.

Aspectos técnicos en la creación de contenidos SEO

Además de redactar contenidos optimizados, es imprescindible tener en cuenta ciertos aspectos técnicos que ayudarán a mejorar el posicionamiento SEO de tu sitio web en los resultados de los buscadores. Veamos cuáles son a continuación:  

  • Velocidad de carga. El contenido de tu web no debe tardar más de 3 segundos en cargarse por completo. Se ha demostrado que la velocidad de carga lenta en las páginas web es el principal motivo por el que los usuarios abandonan el sitio web. Por ello, debes optimizar la carga de elementos como imágenes o videos.
  • URLs cortas y descriptivas. Otro factor que contribuye a la optimización de un sitio web es el slug o URL corta que incluya lo más relevante del titular. Debes procurar que la URL de tus artículos no supere los 60 caracteres.
  • Mobile First. Asegúrate de que la presentación de cada elemento de tu web funcione correctamente en los dispositivos móviles. Recuerda que las personas tienden a utilizar más el teléfono que los ordenadores para realizar búsquedas rápidas, por lo que tu web debe verse completa desde un smartphone.
  • Mapa de sitio. Provee un archivo sitemap.xml a los diferentes buscadores. Esto hará que se indexen correctamente las páginas necesarias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo crear contenido optimizado para el posicionamiento SEO?  puedes visitar la categoría Uncategorized.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *