7 factores a considerar para crear campañas publicitarias creativas
Una buena idea de publicidad tiene como características principales la creatividad y originalidad, así como la buena receptividad por parte de los potenciales consumidores. No es casualidad que las campañas publicitarias más sobresalientes en el sector comercial correspondan a aquellas cuya finalidad es la de informar, brindar ciertos beneficios a los usuarios y estimular las ventas de productos a un nivel superior, pues para llevar a cabo estas estrategias es preciso implementar conceptos creativos y herramientas tecnológicas que permitan generar y mantener una interacción más directa y personalizada con cada uno de los posibles clientes.
En este apartado queremos compartirte una serie de recomendaciones que debes tomar en cuenta a la hora de diseñar tus campañas publicitarias, de manera que generes el impacto deseado en tu público objetivo con ideas que no necesariamente tengan que costarte una fortuna.
- 1. Muestra los atributos de tu producto en situaciones cotidianas
- 2. Considera los anuncios humorísticos
- 3. Utiliza frases cortas
- 4. Implementa promociones y ofertas de tiempo limitado
- 5. Complementa tu estrategia con recursos gráficos
- 6. Saca provecho del factor Wow
- 7. No te olvides de los sistemas de recompensas
1. Muestra los atributos de tu producto en situaciones cotidianas
En vista de que los consumidores de hoy en día buscan recibir experiencias personalizadas y lo más cercanas posible, es imprescindible que contextualices el mensaje publicitario que deseas transmitir con tu producto o marca mediante situaciones de la vida cotidiana.
Demostrar los atributos y cualidades del producto/servicio en escenarios que reflejen situaciones del día a día, donde se necesite la utilización de dicho artículo o servicio para solventar algo, no solo te ayudará a introducir el producto de un modo menos invasivo para el público, sino que además será un método bastante efectivo para que los consumidores puedan familiarizarse más con las características y atributos que identifican a tu marca dentro del mercado.
2. Considera los anuncios humorísticos
Cuando se trata de destacar las cualidades y características más representativas de un producto sin que resulte demasiado invasivo para la audiencia, agregar elementos cómicos dentro de los anuncios comerciales puede ser una excelente estrategia comunicacional.
Un ejemplo de este tipo de táctica publicitaria son los memes, cuyos recursos se han convertido en una herramienta muy utilizada por las marcas para crear campañas publicitarias más frescas y divertidas que conecten con la audiencia. De hecho, ha quedado científicamente comprobado que las ideas de publicidad con toques humorísticos tienden a ser memorizadas por las personas con mayor facilidad, por lo que debes aprovechar estos elementos en tus anuncios publicitarios.
3. Utiliza frases cortas
Otra estrategia comunicacional que ha demostrado ser eficiente en las campañas publicitarias es la simplificación del mensaje de la marca en una única frase, la cual debe ser clara, corta y concisa. La marca Rexona es buen ejemplo de que aplicar este principio de marketing puede traer grandes resultados, pues con la implementación de una frase ha logrado diferenciarse del resto de la competencia, ya que cumple la función específica de establecer una asociación directa con el producto, haciendo que las personas con solo escuchar la frase sepan que se trata de esa marca en concreto.
4. Implementa promociones y ofertas de tiempo limitado
Todos sabemos que las estrategias promocionales sirven de vehículo para estimular la demanda por cierto tipo de productos, pero lo que muchos no se dan cuenta es que en términos comunicacionales este tipo de tácticas puede servir como un detonante importante para llevar a cabo una excelente y efectiva idea de publicidad.
Las rebajas, sorteos, rifas o cualquier promoción por tiempo limitado son estrategias de marketing que nos permiten estudiar la reacción de los compradores ante un determinado artículo, así como observar la relevancia que tienen las empresas en su segmento de mercado por medio de la imagen asociada a la marca.
Lanzar descuentos en ciertos productos y en determinadas ocasiones puede ayudarte a aumentar tus ventas y popularidad de marca, incluso podrías implementar otros estímulos para captar la atención de tus targets y convencerlos de que ejecuten determinadas acciones en beneficio de tu empresa.
Por ejemplo, si tienes una tienda de productos y accesorios de telefonía, puedes crear promociones con motivos específicos, como el día de las madres y decirles a tus clientes que por cada foto subida a las redes sociales etiquetando a tu marca, donde aparezca mamá mostrando el recibo de compra de una línea telefónica junto al producto adquirido, se estarán llevando de obsequio recargas telefónicas adicionales. Esto no solo aumentará las interacciones de tu público, sino que además le dará mayor publicidad orgánica a tu marca.
5. Complementa tu estrategia con recursos gráficos
En el marketing las imágenes y elementos gráficos son utilizados para transmitir un mensaje publicitario de manera más precisa y dinámica. El principal atractivo de estos recursos visuales es la capacidad que tienen para llamar la atención del espectador sin necesidad de utilizar algún texto de apoyo. Por lo que debes aprovecharlos para desarrollar ideas publicitarias con un enfoque más atractivo que apunte a un público mucho más amplio.
6. Saca provecho del factor Wow
En marketing, cuando se habla del «factor wow», se hace referencia a todas aquellas ideas publicitarias para empresas y emprendimientos que tienen como propósito llamar la atención del consumidor a través de un elemento sorpresa.
El factor wow normalmente se implementa en piezas publicitarias que anuncian eventos muy específicos, como alguna serie de TV o competencias deportivas, y viene siendo una rama del marketing de guerrilla, ya que hace uso de recursos poco convencionales para captar la atención de la audiencia mediante la sorpresa.
7. No te olvides de los sistemas de recompensas
La fidelización de los clientes es un factor sumamente importante a tomar en cuenta para cualquier negocio que busque consolidarse y expandirse a futuro. Por lo que implementar un sistema de recompensas como parte de tu estrategia comercial puede ser una excelente idea.
Este mecanismo es uno de los más utilizados por las empresas y consiste en hacer énfasis en los beneficios y recompensas a los que cierto grupo de clientes pueden optar. Los sistemas de recompensas son una forma de agradecerles a los clientes habituales su lealtad con la marca y pueden incluir desde cupones de descuento hasta membresías premium que les garanticen ciertas prioridades y beneficios.
Todas estas tácticas publicitarias pueden ser implementadas tanto en empresas macro como en negocios locales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 factores a considerar para crear campañas publicitarias creativas puedes visitar la categoría Negocios.
Deja una respuesta