6 estrategias para promocionar un negocio local 

atendiendo a cliente en negocio local

Si bien, sabemos que la mejor publicidad para las empresas es el boca a boca, ya que se basa en la recomendación de los propios clientes a terceros, hoy en día, no suele ser suficiente para generar el impacto necesario para expandir cualquier negocio local y llevarlo al siguiente nivel. Sobre todo, con el potencial que han demostrado tener las plataformas digitales.  

Con el auge de internet, las redes sociales, y las nuevas costumbres de la sociedad, dar a conocer un negocio local se ha vuelto una tarea mucho más complicada que antes. Los avances tecnológicos, aunque cada vez nos ofrecen mayores facilidades con el desarrollo de nuevas aplicaciones, programas y softwares que automatizan procesos, e incluso existen servicios que pueden ayudarnos a escoger hasta el nombre de nuestra propia compañía estudiando los nichos y analizando las tendencias del mercado con los generadores de nombres para empresas, también pueden jugarnos en contra, pues son miles y miles los emprendimientos que se crean a diario, lo que en gran parte aumenta la competencia y por ende, hace más difícil el poder mantener la rentabilidad de los negocios, especialmente los que operan a nivel local. 

Lo cierto es que, para que tu empresa tenga visibilidad y consiga aumentar sus ventas, es fundamental contar con estrategias de marketing que guíen el negocio y alcancen los objetivos planteados. Así que, para ayudarte, en este post te daremos una serie de recomendaciones sobre cómo puedes promocionar tu negocio local en internet utilizando diferentes medios.  

Índice
  1. Formas de promocionar un negocio local
  2. 6 estrategias para publicitar un negocio local 
    1. 1. Crea un sitio web
    2. 2. Dicta talleres presenciales 
    3. 3. Trabaja con las reseñas de tus clientes 
    4. 4. Ofrece muestras gratis 
    5. 5. Publicita tu negocio local en motores como Google
    6. 6. Manifiesta tu marca en los medios sociales

Formas de promocionar un negocio local

Antes de comenzar, lo primero que debes saber es que, en términos generales existen dos formas de promocionar un emprendimiento local, implementando métodos online y métodos offline. Los cuales, a su vez, se desglosan en diversas estrategias de promoción y venta. 

Muchos podrían pensar que si se trabaja con el método online no se puede utilizar el offline o viceversa, pero lo cierto es que ambos se complementan y por ende, deben trabajar en conjunto para obtener mejores resultados. 

Ten en cuenta que al promocionar tu negocio debes establecer una estrategia en la que utilices distintos canales de comunicación, ya que de esta forma impactarás a tu público objetivo desde diferentes medios, teniendo mayores posibilidades de conseguir un mayor alcance. 

6 estrategias para publicitar un negocio local 

A continuación, veremos algunas ideas con las que puedes promocionar tu negocio local, tanto en internet como de manera convencional en espacios físicos. 

1. Crea un sitio web

Como mencionamos en un principio, los avances tecnológicos y el uso de internet nos brindan múltiples facilidades para llevar a cabo cualquier actividad, así que ¿Por qué no sacar provecho de ello para captar más clientes? Contar con un sitio web empresarial es una excelente estrategia para llevar tu negocio físico al mundo virtual, teniendo opciones de generar ventas tanto en el establecimiento comercial como en la web. 

No olvides que los consumidores de hoy en día navegan por internet para explorar nuevas marcas con el fin de tener otras alternativas de compra, además de ahorrar tiempo en trasladarse de un sitio a otro.

Al momento de crear y poner a funcionar tu sitio web, debes asegurarte de implementar herramientas que posicionen tu página entre los primeros resultados de los motores de búsqueda, para ello debes apoyarte utilizando recursos SEO. De esta manera, aumentarás las posibilidades de ser encontrado por tus clientes.  

2. Dicta talleres presenciales 

Otra alternativa creativa que puedes aplicar para promocionar tu negocio local son las actividades presenciales tales como talleres, showrooms y demás. Este tipo de eventos le da mayor exposición a tu marca y aumenta las posibilidades de captar nuevos clientes, puesto que toma presencia en las calles.

Por lo tanto, si tu modelo de negocio se adapta a estas temáticas, puedes considerar dictar un taller presencial donde tu audiencia pueda practicar y llevar a cabo una serie de actividades relacionadas con tus productos y servicios.  

Con estos eventos podrás construir relaciones con tus potenciales clientes, aumentando su nivel de confianza para que apuesten por tu marca.  

3. Trabaja con las reseñas de tus clientes 

El algoritmo de Google se encuentra en constantes cambios, por lo que debes mantenerte actualizado con sus políticas y exigencias para destacar tu página web. Uno de los aspectos a los que el motor de búsqueda le está dando mayor importancia son las reseñas de clientes, lo cual se ha convertido en un factor imprescindible para el posicionamiento local de las empresas. 

Este recurso además de servir para mejorar los resultados en Google, es una excelente tarjeta de presentación para que otros usuarios conozcan tu marca, pues además de servirle a los nuevos prospectos como una referencia de lo que pueden encontrar y obtener en tu negocio, les da la certeza de que se trata de un comercio real y no de una estafa.  

Las reseñas de tus clientes son herramientas poderosas que debes saber utilizar a tu favor para promocionar tu negocio. Además, con ellas podrás conocer lo que realmente piensan tus clientes sobre tus productos y cómo puedes mejorar tus servicios.

4. Ofrece muestras gratis 

La palabra “gratis” tiene un enorme poder de persuasión en los clientes y debes implementarla en tu negocio de manera estratégica para conseguir más ventas. Las muestras gratuitas sirven para atraer y convencer a los consumidores de adquirir más productos, pues al tener una pequeña prueba de lo que pueden disponer con tu marca, se sentirán más seguros y motivados a concretar la compra y convertirse en tus clientes.  

Sin embargo, antes de implementar esta estrategia comercial, debes tener claro cuál es tu objetivo, es decir, aquello que deseas obtener con tu táctica. Si tu intención es concretar mayor cantidad de ventas, por ejemplo, debes incluir la prueba gratuita en tu embudo de ventas, de manera que, tras ella exista un móvil que los incite a comprar. 

5. Publicita tu negocio local en motores como Google

Si bien, las técnicas de posicionamiento SEO pueden ayudarte a destacar tu sitio web en Google de manera orgánica, también es verdad que existen otras vías más directas y efectivas para lograr que tu audiencia conozca tu negocio y sepa de la existencia de tu marca, y una de esas tácticas son las publicidades en los motores de búsqueda. Lo que quiere decir que tendrás que hacer una inversión para no quedarte atrás respecto a tu competencia. 

En el caso de Google Ads, te permite posicionar tanto de forma orgánica con el uso de palabras clave como la opción de mostrar tu página un par de veces entre los primero 10 resultados de búsqueda, duplicando la posibilidad de que los usuarios visiten tu sitio web y conozcan tu negocio. 

6. Manifiesta tu marca en los medios sociales

Como última estrategia, pero no por eso menos importante, te recomendamos aparecer en los medios sociales de tu localidad. Esta táctica te permitirá llegar a un público concreto y calificado para la compra. Y aunque no se trate un método tan masivo como los que se practican por internet, puedes tener mayores probabilidades de conseguir clientes habituales, pues no podemos negar que, aunque las compras en línea suponen más comodidades y facilidades a la hora de pagar, nada supera la tranquilidad de acudir al establecimiento y asegurarse por cuenta propia de recibir el producto sin correr el riesgo de ser estafados. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 6 estrategias para promocionar un negocio local  puedes visitar la categoría Negocios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir