5 recomendaciones para optimizar tu perfil de empresa de Google 

Creación y promocion

El SEO local es una táctica muy poderosa que puede beneficiar grandemente a las empresas si se implementa correctamente, ya que facilita que los usuarios encuentren el negocio que buscan a través de internet mediante una ubicación geográfica concreta. 

Por ejemplo, supongamos que alguien busca algún producto o servicio cerca de la ciudad en la que opera tu tienda, y que las características de su búsqueda se asemejan a lo que ofreces en tu negocio, de ser así, es muy probable que tu empresa aparezca entre los primeros resultados del motor de búsqueda, puesto que el algoritmo detectará que tu empresa cumple con los requisitos exigidos para satisfacer las necesidades del usuario. Y esto es precisamente lo que hace el SEO local, por eso es fundamental aplicarlo tanto en los negocios físicos como en los comercios online que cuenten con un punto de venta físico. Y una de las mejores formas de crear una estrategia de SEO local sólida es utilizando el Perfil de Empresa de Google

Es probable que este servicio te suene familiar, pues en un anterior artículo estuvimos conociendo un poco sobre esta poderosa herramienta que les permite a los negocios locales darse a conocer en internet y aumentar las probabilidades de concretar más ventas utilizando las búsquedas de Google a su favor. 

Así que, para continuar profundizando en este tema, en esta oportunidad te compartiremos 8 recomendaciones útiles que puedes aplicar para optimizar tu ficha comercial de Google y mejorar el SEO local de tu empresa, de manera que puedas posicionar mejor tu web en los motores de búsqueda. 

Índice
  1. 1. Llena tu ficha con información de calidad y relevancia para el público 
  2. 2. Mantén la información de tu ficha actualizada 
  3. 3. Utiliza una dirección de email corporativa que describa tu negocio 
  4. 4. Optimiza tus productos y servicios 
  5. 5. Utiliza las reseñas de clientes a tu favor 

1. Llena tu ficha con información de calidad y relevancia para el público 

Lo primero que debes hacer para optimizar tu perfil de empresa de Google es darle una idea clara y concisa a tu comunidad sobre lo que ofreces en tu negocio. Esto incluye desde la descripción de productos, precios, horarios de apertura y cierre de la tienda, medios de contacto y dirección exacta del comercio, hasta detalles complementarios como los servicios de delivery o los métodos de pago que dispones, ya sean cobros con una terminal de tarjetas, pagos digitales, entre otros. El objetivo de esto es que los usuarios con solo leer tu ficha comercial sepan qué esperar de tus servicios, ahorrándoles tiempo y pasos innecesarios. 

Incluir palabras clave que los usuarios utilizan para buscar productos y/o servicios y que a su vez describen lo que ofrece tu negocio te ayudará a posicionar mejor tu ecommerce en Google.

2. Mantén la información de tu ficha actualizada 

Si bien, una vez que hayas creado y configurado tu ficha comercial de Google podrás comenzar a disfrutar de los beneficios que ofrece el servicio de Google, no significa que el trabajo ya está del todo hecho y que solo debes sentarte a esperar que los usuarios lleguen por sí mismos a tu negocio sin más. Para que el trabajo de SEO local de sus frutos, debes asegurarte de mantener la información de tu perfil de empresa actualizada para que tu público esté al tanto de los cambios o novedades que lance tu marca. 

Esto no sólo ayudará al algoritmo a posicionarte fácilmente, sino que le dará a entender a los clientes que tu empresa se mantiene activa y que se preocupa por tener a su audiencia constantemente informada. 

3. Utiliza una dirección de email corporativa que describa tu negocio 

Mientras más clara y directa sea la información que compartes con tu público más posibilidades habrá de que te contacten. Por ello, es recomendable que optimices hasta el más mínimo detalle, como, por ejemplo, la dirección de correo electrónico de tu negocio. Asegúrate de que incluya el nombre de la empresa, de este modo podrás diferenciarla de una cuenta personal, a la vez que le das un aspecto más profesional a tu negocio, facilitándole a tus clientes el poder contactarte a través de ella.

4. Optimiza tus productos y servicios 

Hay comercios que cometen el error de colocar sus productos y/o servicios de forma muy resumida y sin mostrar elementos clave como los precios, fotos en alta calidad o indicar qué artículos son los más vendidos de la tienda. Al hacer esto desaprovechas los recursos que te ofrece Google para exhibir y promocionar los productos que ofrece tu negocio. 

Para aumentar las probabilidades de compra, debes darle todas las facilidades posibles a tus usuarios para que encuentren lo que están buscando. Por lo tanto, debes asegurarte de mostrar tus productos con fotos donde se vean los detalles del artículo y complementarlo con datos como el nombre, la descripción y por supuesto el precio, incluso puedes enlazar cada producto directamente a su página dentro de tu web comercial para que el proceso de compra sea más sencillo.

Como consejo adicional, es importante que mantengas actualizados los precios, esto evitará malos entendidos con los usuarios. 

5. Utiliza las reseñas de clientes a tu favor 

Las valoraciones de los clientes hoy en día lo son todo, de hecho, tienen mucho más poder y efectividad que cualquier campaña de marketing. Es por ello que debes utilizar esta herramienta para beneficiar a tu negocio ¿Cómo? Compartiendo las reseñas de tus clientes en tu Perfil de Empresa de Google, de manera que los demás usuarios puedan echarle un vistazo y conocer la experiencia de compra de terceros. 

Cuando hablamos de reseñas hacemos referencia a las valoraciones públicas realizadas por los clientes sobre tu negocio y su experiencia con algún producto o servicio adquirido y que aparecen en el perfil de empresa. Tales valoraciones se llevan a cabo con una puntuación de 1 a 5 estrellas, y pueden ser complementadas con un breve texto. Estos comentarios permanecen visibles para todo el público y no pueden ser eliminados por la empresa, únicamente puede modificarlo o eliminarlo la persona que lo haya escrito.

Sin embargo, este recurso puede ser de doble filo, pues si un cliente tiene una mala experiencia de compra, no dudará en manifestar su descontento en internet. Ante esto, debes estar preparado y tomar medidas rápidamente poniéndote en contacto lo antes posible con el cliente para intentar solucionar el inconveniente, esto le hará saber que te encuentras dispuesto a remediar la situación. 

Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 recomendaciones para optimizar tu perfil de empresa de Google  puedes visitar la categoría SEO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir