10 herramientas clave para la gestión de publicaciones en redes sociales
La creación de contenidos hoy en día es fundamental para que cualquier negocio surja, pues a través de él los consumidores pueden enterarse de las novedades de los productos, conocer nuevas marcas y mantenerse actualizados con las tendencias del mercado, a la vez que obtienen beneficios con cada publicación que les otorga información de utilidad.
Asimismo, uno de los recursos digitales que están teniendo mayor impacto en la toma de decisiones de los clientes a la hora realizar sus compras son las redes sociales. En estos canales de comunicación las personas no solo tienen la libertad de expresarse, entretenerse o enterarse de las noticias globales, sino que también pueden utilizarlos como herramientas para explorar nuevos productos y descubrir alternativas factibles que les permitan adquirir sus artículos sin siquiera salir de sus casas.
En redes sociales como Instagram o Facebook los usuarios pueden encontrar una gran cantidad de tiendas online donde comprar sus productos o solicitar servicios, tal y como lo harían en un establecimiento comercial convencional, ya que también disponen de métodos de pago prácticos y seguros como TPV virtuales para procesar los cobros con tarjetas de crédito o débito, transferencias bancarias, pagos con criptomonedas, entre otras opciones, la única diferencia (que muchos consideran como ventaja) es que pueden realizar todo el proceso de compra por internet sin necesidad de trasladarse a la tienda física, lo que ofrece comodidad y ahorro de tiempo.
Por esta razón, muchas empresas y emprendedores han tomado estos medios para hacer crecer sus negocios, buscando un mayor alcance de público. Lo que los lleva a crear contenido constantemente en sus perfiles sociales para captar la atención de su audiencia, y es justamente allí a donde queremos llegar con este artículo, a las publicaciones en redes sociales, pues sabemos que para lograr conseguir mayor alcance y que nuevos usuarios conozcan tu tienda es necesario comprender cómo funcionan los algoritmos de estas redes.
Sin embargo, también estamos conscientes de que para muchos estudiar el sistema de estas plataformas no es nada sencillo. Por ello, queremos facilitarte las cosas compartiéndote 10 herramientas con las que puedes programar tus publicaciones en redes sociales y así conseguir que más personas sepan de la existencia de tu tienda.
1. Hootsuite
Comenzamos con una de las herramientas más conocidas de internet en lo que a gestión de publicaciones en redes sociales respecta. La plataforma de Hootsuite hace que la administración de tus redes sociales sea práctica y sencilla gracias a sus funciones que te permiten desde monitorizar las menciones de tus redes y compartir la misma publicación en diferentes plataformas a la vez hasta obtener las métricas de rendimiento de tu contenido, además de darte recomendaciones de keywords y hashtags para llegar a una audiencia más amplia.
2. Sociallix
Sociallix es una herramienta compatible con sistemas operativos Android, cuya versión gratuita te permite organizar tu contenido en redes sociales en un calendario y obtener análisis de resultados de tus publicaciones. Ahora bien, si deseas adquirir un plan de pago, podrás acceder a funciones más avanzadas con las que puedes monitorizar tus cuentas y enterarte de cuáles son los posts con los que tus seguidores están interactuando más, así como indicarte cuáles las horas más apropiadas para publicar.
3. HubSpot
Este gestor de redes sociales te ayudará a coordinar cada una de tus publicaciones en internet, ya que se encarga de administrar tus contenidos, ya sea en Instagram, Twitter, Facebook o LinkedIn. HubSpot además te ofrece un análisis detallado de las interacciones que recibes en tus cuentas, así como la opción de organizar campañas creativas de marketing digital.
Pero eso no es todo, pues su plataforma también te permite realizar publicaciones en tu blog y landing page, en caso de que poseas una. Con esta herramienta a tu alcance sin duda tendrás una visión más amplia de tus objetivos comerciales.
4. Sprout Social
Programar tus publicaciones en redes como Facebook, Twitter o Instagram ya no será un problema gracias a Sprout Social. Esta herramienta se convertirá en tu mejor aliada, pues con ella podrás gestionar tus redes de manera sencilla.
Su plataforma además de contar con funciones de monitorización es capaz de generar informes del rendimiento de tus cuentas en tiempo real, por lo que es una de las herramientas más utilizadas por grandes marcas. Si deseas probarla, Sprout Social ofrece una versión de prueba de 30 días.
5. TweetDeck
Corresponde a una herramienta de Twitter que fue diseñada para realizar publicaciones, siendo la pionera en cuanto a la programación de tweets. Con este recurso puedes tener y administrar hasta 200 cuentas.
Entre sus funciones más destacables se encuentra el acortador de URL que optimiza tus publicaciones, permitiendo que otros usuarios puedan encontrarte con mayor facilidad. La interfaz de TweetDeck además se caracteriza por ser muy sencilla de manejar, dándote la posibilidad de monitorear las menciones, seguidores, tweets compartidos y retweets.
6. Buffer
Este es uno de los programadores de contenido más completos del listado. Con Buffer puedes publicar tu contenido en los horarios más apropiados según el algoritmo de la red, pues su programa por medio de un estudio y análisis previo, indica cuál es el mejor momento para publicar, aumentando las probabilidades de interacción con la audiencia.
Esta herramienta sirve para monitorear el contenido en plataformas como Pinterest, Instagram, Twitter y Facebook, además de ofrecer un sencillo editor de imágenes, videos y gif para tus creaciones.
7. Metricool
Cuando hablamos de la administración de publicaciones, Metricool es una de las mejores opciones. Esta aplicación es capaz de enlazarse con Instagram, Facebook, Twitter y muchas otras, permitiéndote monitorear en todo momento el rendimiento de tu contenido publicado, además de realizar informes detallados sobre tu cuenta para ayudarte a mejorar tu presencia de marca en las plataformas sociales.
8. Facelift Cloud
Otro programador de publicaciones en redes sociales bastante útil es Facelift Cloud, su reconocimiento a nivel mundial se lo ha ganado por ofrecer funciones de publicación prácticas que permiten desde administrar cuentas, crear anuncios y analizar el contenido publicado para generar más interacciones hasta generar informes detallados para mejorar la presencia de marca.
Facelift Cloud puede ser utilizada en redes como Facebook, Instagram, YouTube, Pinterest, LinkedIn, Xing y más. Sin embargo, para comenzar a utilizarla debes pagar un plan, ya que no ofrece periodo de prueba gratis.
9. Postcron
Postcron corresponde a un software de gestión de publicaciones con el que puedes programar tu contenido en redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram y Pinterest. Esta práctica herramienta te permite compartir tu contenido de forma masiva, brindándote la opción de agregar marcas de agua a tus imágenes para personalizar y proteger tus publicaciones
Postcron cuenta con una versión de prueba gratuita de una semana y en caso de que quieras seguir usándola, puedes adquirir un plan para disfrutar de todas sus funciones.
10. Falcon.io
Para finalizar, te presentamos a Falcon.io, una herramienta de gestión de contenido en redes sociales diseñada especialmente para pequeñas y medianas empresas. Con Falcon.io no sólo tendrás la opción de programar tus publicaciones, sino también gestionar la experiencia del cliente, evaluar el rendimiento de tu contenido y realizar menciones.
Su plataforma cuenta con una interfaz de usuario bastante práctica y fácil de usar, aunque no ofrece periodo de prueba gratis.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 herramientas clave para la gestión de publicaciones en redes sociales puedes visitar la categoría Redes sociales.
Deja una respuesta